jueves, 30 de junio de 2011
Carta al Presidente del Congreso del Estado de Durango Dip. Adrián Valles Martínez
México, D.F., junio 28 del 2011
Dip. Adrián Valles Martínez
Presidente Congreso del Estado de Durango.
Presente
Distinguido señor Diputado:
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL), ante los graves acontecimientos ocurridos desde finales de septiembre de 2010 en la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), que se tradujeron en la violación en su autonomía universitaria por parte del Poder Legislativo del Estado, al modificar su Ley Orgánica haciendo uso de procedimientos irregulares ve, con profunda preocupación que, nueve meses después, la UJED no puede regresar a la normalidad, en su vida universitaria autónoma.
En virtud de ello, la UDUAL solicita a las diferentes autoridades estatales y federales que intervienen en la solución del caso, para que la UJED recupere sus derechos para gobernarse autónomamente a la brevedad posible y conforme a derecho, respetando el derecho constitucional a la autonomía universitaria.
De no hacerlo así, la autonomía, un valor inalienable en la vida de las universidades de América Latina y el Caribe desde hace casi 100 años, y más de 80 años en México, se verá fuertemente golpeada y representará un gran retroceso a la vida autónoma y democrática de las universidades. Por el contrario, si se le devuelve a la UJED el derecho a su existencia autónoma, las autoridades habrán demostrado su compromiso con la ley, con la cual los universitarios y el pueblo duranguense están comprometidos.
Así mismo, ante la difícil situación por la que está atravesando la UJED, la UDUAL invita a las partes en conflicto a que utilicen el diálogo, la tolerancia y la ley como recursos para llegar a acuerdos que contribuyan a resolver el problema por la vía pacífica, sin menoscabo de los derechos humanos y en beneficio de su comunidad universitaria.
A t e n t a m e n t e
Roberto Escalante Semerana
Secretario General
UDUAL
c.c.p. Mtro. Alonso Lujambio, Secretario de Educación Pública.
c.c.p. Ministro Juan N. Silva Meza, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
c.c.p. Dip. Jorge Carlos Ramírez Marín, Presidente Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
c.c.p. Senador Manlio Fabio Beltrones, Presidente Cámara de Senadores.
c.c.p. Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente Comisión Nacional de Derechos Humanos.