El propósito de esta rueda de prensa es denunciar que tanto el Gobierno del Estado, como las Autoridades de Facto de la UJED y el representante del SPAUJED José Luis Rojo Valdez han motivado la ausencia de un estado de derecho, en la propia Universidad como en el Sindicato de Personal Académico de la UJED, y el retroceso en las prestaciones laborales de los académicos.
El pasado día 10 de febrero del año en curso se llevó a cabo la farsa de una asamblea general extraordinaria del SPAUJED en la que aparentemente se aprobó el ofrecimiento de las autoridades de facto de la UJED.
Cabe destacar que:
José Luis Rojo Valdez el día 30 de noviembre de 2010 destituye al Secretario de Actas, Archivo y Estadísticas y al Secretario de Finanzas y Administración, sin fundamento y motivo alguno, tomándose atribuciones que no le corresponden estatutariamente y que son exclusivas del consejo delegacional.
José Luis Rojo Valdez sin el menor recato negoció con las autoridades ilegales, con un documento ilegal, ya que nunca fue revisado y aprobado por el consejo delegacional, órgano de gobierno del SPAUJED facultado para tal efecto, por que el consejo del día 29 de noviembre de 2010, fue declarado ilegal por él mismo.
José Luis Rojo Valdez negoció con las autoridades de facto, las cuales carecen de personalidad jurídica, toda vez que en los tribunales federales se están ventilando diversos juicios de amparo, en contra del ilegal nombramiento y auto designación como rector de la UJED de Luis Tomás Castro Hidalgo, a pesar de que la mayoría de los delegados y subdelegados sindicales del SPAUJED le exigieron que solicitara ante la Junta Especial para Asuntos Universitarios una prórroga de la negociación, lo que en su momento también hicieron un grupo de académicos ante las autoridades del trabajo.
José Luis Rojo Valdez afectó a 2,000 académicos de la Universidad Juárez ya que el día 10 de febrero del año en curso firmó de manera unilateral ante la Junta de Conciliación y Arbitraje un documento que jamás fue aprobado, ya que la asamblea convocada para ese día jamás se instaló.
En la farsa de asamblea no se desahogó ni un solo punto de la orden del día, por lo que, mucho menos se aprobó el documento que contenía los ofrecimientos de las autoridades de facto.
1 de febrero se inician las pláticas de negociaciones para la revisión contractual entre la UJED y el SPAUJED.
2 de febrero es llevada a la prensa la convocatoria para Asamblea General extraordinaria citando para el jueves 10 a las 18 hs.
10 de febrero a las 18:20 hs en recinto demasiado pequeño (auditorio de la FADER) con cupo para 150 personas dejó fuera a muchos compañeros académicos, además del descontrol deliberado en el acceso al lugar motivó la presencia de personal de confianza y personas ajenas al SPAUJED, aunado a lo anterior se les negó el uso de la palabra a compañeros académicos que le exigían a José Luis Rojo la presencia del Comité Ejecutivo completo y particularmente la del Secretario de actas para cumplir el requisito de legalidad del presídium, provocando inconformidad y desorden, entre gritos, personas pidiendo la palabra, el fuera, fuera al Dr. Rojo, José Luis Rojo solicita al Secretario de Organización lea los ofrecimientos sin que haya sonido para que la concurrencia escuche, no se lee el documento completo.
Entre empujones, insultos y manotazos a los 10 minutos se sube a un escritorio un asistente que pide a los de la parte trasera que griten ¡aprobado, aprobado! Y en ese momento Rojo grita como ya fue aprobado me voy a firmar, toma sus papeles, se retira escoltado por guaruras y abandona la asamblea.
Por lo que denunciamos el servil, autoritario e ilegal proceder de José Luis Rojo Valdez, como líder sindical.
Así mismo denunciamos que:
En lugar de incrementar el monto de las jubilaciones; de 40 jubilaciones que se habían logrado el año pasado, en este año solo se lograron 17.
Se beneficiaron personas que forman parte de los órganos de gobierno y de administración del SPAUJED con titularidades, en vez de beneficiar a la base.
Se autorizaron beneficios tabulares por realizar actividades sindicales, lo que privilegia la “grilla” y no la actividad académica.
Se autorizaron préstamos por más de medio millón de pesos cada uno sin establecer las reglas para su asignación, lo que genera corrupción y complicidad entre el SPAUJED y las autoridades de facto.
¡POR LA DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED!
¡NI UN PASO ATRÁS!
Victoria de Durango, Dgo., a 14 de febrero de 2011.
FRENTE UNIVERSITARIO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED
¡NI UN PASO ATRÁS!
Victoria de Durango, Dgo., a 14 de febrero de 2011.
FRENTE UNIVERSITARIO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED