domingo, 27 de febrero de 2011

LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA ES UN PATRIMONIO SOCIAL. NO RENUNCIAREMOS A ELLA

I. El Foro sobre la Autonomía, un éxito

     Un salón Durango del Hotel Gobernador lleno a reventar, como lo constató la sociedad de Durango por TV. Los ponentes de UNAM, UAM, UP, UASLP y UAZ coinciden: El problema de la UJED es nacional y sienta un precedente peligroso e inaceptable. La asamblea en pleno de la ANUIES rechaza el atropello a nuestra Alma Mater y su solidaridad se hará concreta. La Autonomía es clave para la evolución de la educación profesional pública, y todas las universidades la defenderán. En el mundo moderno, universidad pública y autonomía son inseparables.

    II. La Suprema Corte de la Nación impartirá Justicia

     Ante las infantiles mentiras con las que se pretende frenar la lucha jurídica por la Autonomía Universitaria, será ahora la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que deberá atender la justa demanda que la verdadera UJED y la ANUIES, hombro con hombro, presentarán con oportunidad. Este tipo de mentiras acerca de supuestas firmas falsas sólo refleja una carencia absoluta de argumentos reales y caerán por su propio peso. La lucha por la Autonomía es una cuestión de conciencia, y un poco de paciencia.

   III. Autonomía ¿En qué términos?
 
     La autonomía universitaria encierra el espíritu democrático y plural de la educación pública, y para recuperarla en Durango se necesita:

Derogación de las reformas violatorias impuestas por el Congreso del Estado.
Recuperación de la democracia interna en la UJED.
Elección de Rector por voto universal y secreto en Consejo Universitario.

Maestros, alumnos y trabajadores de la UJED, no pierdan la confianza, conservemos la dignidad y la recta conciencia. Esta lucha triunfará tarde o temprano para construir la Universidad libre, plural, responsable y progresista que nuestros jóvenes necesitan.

FRENTE UNIVERSITARIO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA DE LA UJED